Apoyo durante la lactancia materna

EL PAPEL DEL PAPÁ DURANTE LA LACTANCIA MATERNA

Originalmente, las actividades relacionadas con el embarazo y la lactancia han sido terreno exclusivo de las mujeres y hasta a mediados del siglo XX, la participación de los hombres en el cuidado del embarazo o en la lactación era más bien testimonial.

Sin embargo actualmente y gracias a las nuevas dinámicas familiares, las parejas tienden a ser más igualitarias y los hombres participan cada vez más en todos los aspectos de la vida común.



La participación de la pareja en las vivencias del embarazo y su presencia durante el parto contribuyen a la sensación de seguridad de las mujeres.

En cuanto a la etapa de la lactancia existen evidencias que demuestran que la actitud de la pareja ante la lactancia natural afecta a la de la madre y condiciona tanto el inicio como la duración de la misma.

Por lo que apoyar al padre en relación al amamantamiento mejorará la satisfacción de la madre con la lactancia, alargará la duración de la misma y facilitará en ambos la adaptación a la paternidad/maternidad.

Los padres/esposos/parejas deben recibir información sobre:
   
1. Los beneficios de la lactancia materna para la salud de las mujeres y de los bebés.
2. El papel especial del padre para apoyar a la madre, al bebé y a la lactancia.
3. Las claves para el buen funcionamiento de la lactancia materna: la postura, el agarre, la succión y la importancia de amamantar a demanda.
4. Como reforzar la confianza de la madre en su capacidad de amamantar, qué hacer para ayudarla a continuar dando el pecho cuando esté cansada o confusa.
5. Cómo buscar ayuda especializada ante dificultades de la lactancia.
6. Cómo interactuar de forma adecuada con el bebé recién nacido.

Sin duda la participación del padre durante esta etapa reforzara los vínculos entre pareja  y hacia los hijos.


Algunos consejos que pueden llevar a acabo para propiciar un ambiente ideal para llevar a cabo la lactancia materna:
















Fuente:

·         Pediatría, A. E. (2008). Manual de Lactancia Materna. España: Ed. Médica Panamericana. pp: 281-282

3 comentarios:

  1. Eso está muy bien,no sólo las mujeres participan en la creación asi que ellos también deben participar

    ResponderEliminar
  2. Excelente blog, me ha ayudado mucho

    ResponderEliminar
  3. muy buena información, al igual que me gusto la idea del tema.

    ResponderEliminar